En un nuevo hito para la transformación digital sindical en Chile, la plataforma MiSindicato.App anuncia el lanzamiento oficial de su versión 3.0 este 21 de abril. Esta nueva versión incorpora herramientas de inteligencia artificial, una renovada experiencia de usuario y funcionalidades que buscan empoderar aún más a las organizaciones sindicales en su gestión interna y comunicación con sus bases.
Una historia de crecimiento sostenido
MiSindicato.App inició su camino en 2019 como una versión beta de escritorio, con solo un sindicato piloto. Rápidamente, en 2020, se expandió a una solución multiplataforma Web + App, alcanzando sus primeros 1.450 usuarios. Hoy, la aplicación cuenta con más de 23.546 trabajadoras y trabajadores registrados, más de 3.9 millones de accesos, 5.578 comunicados publicados y 3.136 documentos compartidos en su biblioteca.
¿Qué trae la versión 3.0?
La versión 3.0, denominada RMCR, marca un antes y un después en la usabilidad y capacidades de la plataforma. Entre sus principales novedades se destacan:
- – Un rediseño total de la experiencia de usuario.
- – Nueva barra de navegación inferior y menú de módulos optimizado.
- – Un nuevo feed dinámico de contenidos para facilitar el acceso a la información.
- – Herramientas de generación de contenidos asistidas por Inteligencia Artificial.
- – La incorporación de VICTOrIA, una consultora IA especializada en el Código del Trabajo chileno.
Palabras de sus líderes
Juan Pablo Salgado, Gerente General de MiSindicato.App, expresó: “Esta nueva versión marca un punto de inflexión para nosotros. No solo mejora radicalmente la experiencia de nuestros usuarios actuales, sino que también nos abre la puerta a expandir nuestra solución a sindicatos de otros países de Latinoamérica. Nuestro desafío y gran meta es internacionalizar MiSindicato.App y posicionarla como la mejor plataforma sindical digital del continente”.
Por su parte, Rodrigo Cruz, Gerente de Operaciones y TI, comentó: “La versión 3.0 no solo trae un rediseño visual, sino que representa una evolución técnica que nos permite escalar el sistema a nuevas dimensiones operativas. Esto es clave para incorporar más y mejores herramientas pensadas en las necesidades reales de los dirigentes sindicales y sus equipos”.
El futuro de la gestión sindical
Con esta actualización, MiSindicato.App se posiciona como la aplicación líder en tecnología sindical en Chile, poniendo a disposición de dirigentes y socios una herramienta poderosa, moderna y segura. Desde el 21 de abril, todos los sindicatos que ya utilizan la plataforma tendrán acceso automático a las mejoras de esta nueva versión.